HISTORIA TECNiCAFÉ
Estos son algunos de nuestros hitos históricos más importantes
Nuestra historia
Somos una institución enfocada en la gestión del conocimiento para la innovación abierta y colaborativa que, a partir de la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, fomentamos el emprendimiento y la innovación empresarial en el aprovechamiento sustentable de los recursos del ecosistema cafetero. facilitando la construcción efectiva de cadenas de valor en modelos de negocios inclusivos, equitativos, transparentes y justos.

2010
Conceptualización del Proyecto

2011
Presentación del proyecto a Gobernación del Cauca.

2012
Aprobación del proyecto - OCAD del fondo de Ciencia Tecnología e Innovación

2014
Firma del acuerdo de voluntades para la conformación e Implementación del parque

2015
1 Oct. Constitución del parque Tecnológico de Innovación TECNiCAFÉ.

2016
- Paricipación de AMUC en OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
- Se lanza la primera Innovación Tecnológica Multiescan 1.0

2017
- Inauguración TECNiCAFÉ
- 1er curso Q processing en Colombia
- 1er entorno Excombatientes

2018
- Conformación Alianza Publico Privada para el Desarrollo APPD
- Incorporación nuevo socio Coffee Quality Institute The CQI
- 1er mercado campesino

2019
- 1er exportación de café producido por excombatientes
- II entorno excombatientes
- participación entorno en Forúm Café España
- 1er curso Q Processing N3 Mundial

2020
- Implementación de estrategias digitales Transferencia de conocimiento webinar TECNiCAFÉ
- Desarrollo modelo de negocios de enfoque internacional

2021
- Feria Mundial del Café
- Reconocimiento por el Ministerio de Ciencia Tecnología Innovación de Colombia como Primer Parque Científico Tecnológico y de Innovación