Felicitaciones por haber llegado hasta este punto y bienvenidos a la sección de
Evaluación del curso virtual de Microprocesadores 2.0
Nos complace tenerle aquí desde el Programa de Alianzas Comerciales liderado por USAID - TECNiCAFÉ - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Cenicafé.
Queremos que como resultado de este proceso de formación virtual, pueda obtener un diploma que le permita certificar el conocimiento adquirido.
Para ello, complete la siguiente evaluación seleccionado la respuesta correcta para cada pregunta.
De ser aprobada toda la prueba, se le redirigirá al formulario para solicitar su certificado digital.
Recuerde que son 10 preguntas de las cuales tendrá que responder acertadamente al menos 8 y la evaluación tendrá una duración máxima de 5 minutos.
Para iniciar con la evaluación de clic en el botón azul "Siguiente" para comenzar.
1.
Las fases claves del proceso de lavado son:
2.
La principal diferencia entre el café lavado y el café desmucilaginado mecánicamente es:
3.
Si uso el fermaestro durante la fermentación, puedo conocer:
4.
Cuando hacemos un proceso con desmucilaginado, nos saltamos una etapa muy importante del procesamiento, que es:
5.
Para producir un café lavado, debemos completar los siguientes pasos básicos:
6.
Caracterizar el estado de maduración de los frutos tiene como función:
7.
El agua para el lavado debe ser:
8.
El secado del café inicia cuando:
9.
Cuando hacemos una recolección de frutos maduros, estos deben tener un porcentaje de maduración, para que el café sea de alta calidad:
10.
Me doy cuenta de que el café quedó bien lavado, si: